Los resultados de una economía moral
Camila Martínez
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Pobreza ⬇️, Bienestar 😊, Salario 💰, Neoliberal 👎
Columnas Similares
Camila Martínez
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Pobreza ⬇️, Bienestar 😊, Salario 💰, Neoliberal 👎
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Camila Martínez el 22 de Agosto del 2025 analiza el cambio de paradigma económico y social en México, contrastando las políticas neoliberales del pasado con el enfoque actual centrado en el bienestar social y la reducción de la pobreza.
El texto destaca una reducción de 13.4 millones de personas en pobreza entre 2018 y 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la priorización del PIB sobre el bienestar social, el aumento de la pobreza, los bajos salarios, la especulación inmobiliaria, la falta de infraestructura de salud y la subrogación de servicios médicos a privados. Estos factores combinados generaron desigualdad y limitaron el acceso a derechos básicos para millones de mexicanos.
El texto destaca la reducción de la pobreza en 13.4 millones de personas entre 2018 y 2024, los incrementos históricos al salario mínimo, la eliminación del outsourcing, la creación de programas de bienestar universales y la mejora en el acceso a la vivienda. Estos logros se atribuyen a un enfoque centrado en el bienestar social y la redistribución de la riqueza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 19 de enero de 1967, José Alfredo Jiménez cumplió 41 años y compuso "Si nos dejan" durante una fiesta donde se retó a él y a Álvaro Carrillo a componer canciones fuera de su género.
El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.
La posible venta del León está condicionada a que el equipo permanezca en la ciudad.
El 19 de enero de 1967, José Alfredo Jiménez cumplió 41 años y compuso "Si nos dejan" durante una fiesta donde se retó a él y a Álvaro Carrillo a componer canciones fuera de su género.
El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.
La posible venta del León está condicionada a que el equipo permanezca en la ciudad.