Inteligencia Artificial: infraestructura digital
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Inteligencia Artificial 🤖, Infraestructura Digital 🌐, Centros de datos 🏢, Redes 5G 📡, México 🇲🇽
Columnas Similares
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Inteligencia Artificial 🤖, Infraestructura Digital 🌐, Centros de datos 🏢, Redes 5G 📡, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado en Reforma el 20 de agosto de 2025, explora la relación fundamental entre la Inteligencia Artificial (IA) y la infraestructura digital. El autor argumenta que la IA no puede existir sin una infraestructura digital robusta y extendida, y que los países que no inviertan en esta infraestructura quedarán rezagados en la economía digital global.
La IA no es una tecnología aislada, sino que depende de la infraestructura digital para su desarrollo y aplicación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La brecha digital existente en México, donde estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán tienen una conectividad significativamente inferior a la de otras regiones, lo que limita su acceso a la IA y su capacidad para competir en la economía digital.
La importancia de invertir en infraestructura digital como un catalizador para el desarrollo económico y social, permitiendo a los países aprovechar el potencial de la IA en áreas como la salud, la educación, las finanzas y la seguridad pública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.