Entre robots y cinturones impresos en casa
René Lankenau
Grupo Milenio
Tecnología 📱, Silicon Valley 🏢, Promesas 🤝, Innovación 💡, Optimismo 😊
René Lankenau
Grupo Milenio
Tecnología 📱, Silicon Valley 🏢, Promesas 🤝, Innovación 💡, Optimismo 😊
Publicidad
El texto escrito por René Lankenau el 21 de Octubre de 2025 reflexiona sobre las expectativas generadas por las innovaciones tecnológicas presentadas en un evento en San Francisco hace siete años, contrastándolas con la realidad actual. El autor analiza cómo el optimismo y las promesas de Silicon Valley a veces superan la capacidad real de la tecnología para transformar la vida cotidiana en el corto plazo.
El autor destaca la diferencia entre las promesas de Silicon Valley y la realidad de la adopción tecnológica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor identifica como negativo la brecha entre las promesas grandiosas de Silicon Valley y la lenta o incompleta adopción de muchas tecnologías en la vida cotidiana. La sobreexcitación y el optimismo desmedido, impulsados por la necesidad de atraer inversiones, pueden llevar a expectativas poco realistas y a la decepción cuando las innovaciones no cumplen con lo prometido en el corto plazo. El autor menciona específicamente la impresión 3D como un ejemplo de tecnología que no ha revolucionado la manufactura como se esperaba.
El autor reconoce que el optimismo y la visión de futuro son esenciales para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico. Aunque algunas promesas no se cumplan de inmediato, el autor no niega el potencial transformador de la tecnología a largo plazo. Además, reconoce que las empresas detrás de la tecnología tienen intereses legítimos y que su búsqueda de clientes y adopción es parte del funcionamiento de la economía. El autor sugiere que, si bien es importante ser críticos y realistas, el impulso innovador de Silicon Valley sigue siendo valioso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El feminicidio de Angélica desató una serie de tragedias que culminaron con la muerte de su esposo y su hijo, dejando a Erika en una situación de vulnerabilidad extrema.
La magistrada Janine Otálora oficializó su salida del Tribunal Electoral, siendo la única que no aceptó la ampliación de su cargo hasta 2027.
La inversión es el mejor indicador de confianza en una economía.
El feminicidio de Angélica desató una serie de tragedias que culminaron con la muerte de su esposo y su hijo, dejando a Erika en una situación de vulnerabilidad extrema.
La magistrada Janine Otálora oficializó su salida del Tribunal Electoral, siendo la única que no aceptó la ampliación de su cargo hasta 2027.
La inversión es el mejor indicador de confianza en una economía.