Publicidad

Este texto, escrito por Eduardo Rabasa el 21 de Octubre de 2025, es una reseña del libro "El planeta de los hongos" de Naief Yehya. El autor explora cómo los hongos, especialmente los alucinógenos, han evolucionado de un símbolo de la psicodelia y la emancipación social en los años 60 a una herramienta tecnológica y corporativa, impulsada por la fascinación de los "tecno bros" de Silicon Valley.

El texto destaca la transformación de la psicodelia de un movimiento de liberación a una herramienta utilizada por la élite tecnológica.

📝 Puntos clave

  • El libro de Naief Yehya explora la naturaleza mística e inteligente de los hongos, destacando su capacidad para resolver problemas y su uso ancestral como "enteógenos".
  • La reseña critica cómo la ideología del libre mercado ha cooptado las sustancias psicoactivas, asociándolas con movimientos libertarios y de derecha, así como con figuras como Steve Jobs y otros líderes tecnológicos de Silicon Valley.
  • Publicidad

  • Se menciona la cultura de la microdosificación entre emprendedores y programadores, quienes buscan mejorar su creatividad a través del uso de psilocibina y LSD.
  • El autor advierte que la utopía digital se ha convertido en una pesadilla de consumo, odio y control, y que el sistema actual tiene la capacidad de pervertir cualquier cosa, incluyendo la psicodelia, convirtiéndola en una mercancía.
  • A pesar de la apropiación tecnológica, la reseña concluye que la esencia de la psicodelia como herramienta de disolución del yo y apertura a otras realidades persiste, invitando a la exploración de los secretos milenarios de los hongos.
  • Se espera que el mercado de las sustancias psicodélicas crezca de los 487 millones de dólares en 2022 a 11.82 millones de dólares para 2029.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La apropiación de la psicodelia por parte de la élite tecnológica y su transformación en una herramienta para la productividad y el control, en lugar de un medio para la liberación y la exploración personal. La conversión de experiencias místicas en productos de consumo masivo y la pérdida de su potencial transformador original.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

La persistencia de la esencia de la psicodelia como una herramienta para la disolución del yo y la apertura a otras realidades, a pesar de su apropiación por parte de la tecnología. La invitación a explorar los secretos milenarios de los hongos y a mantener viva la conexión espiritual y mística con estos seres enigmáticos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso de Florencia Feliciano destaca la persistencia de la discriminación estructural en las instituciones de la CDMX hacia las mujeres indígenas.

El huachicol fiscal representa el mayor robo en la historia de México, con un boquete de evasión fiscal de 600 mil millones de pesos.

El asesinato de Bernardo Bravo evidencia la falta de seguridad para los empresarios en México.