Una neo-neoliberal más
Guillermo Sheridan
El Universal
Conacyt 🏛️, Álvarez-Buylla 👩💼, Politización 🗣️, Ciencia 🔬, 4T 🇲🇽
Guillermo Sheridan
El Universal
Conacyt 🏛️, Álvarez-Buylla 👩💼, Politización 🗣️, Ciencia 🔬, 4T 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Guillermo Sheridan, fechado el 21 de Octubre de 2025, analiza la transformación del Conacyt (ahora Secihti) bajo la dirección de María Elena Álvarez-Buylla y su alineación con la "4T". El autor critica la politización de la ciencia y las decisiones tomadas por la exdirectora, señalando contradicciones entre su discurso y sus acciones.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La politización de la ciencia y la subordinación del Conacyt a la ideología de la "4T", lo que, según el autor, compromete la objetividad y el rigor científico. Además, las acusaciones de favorecer intereses privados contradicen su discurso público.
El texto no presenta ningún aspecto positivo de la gestión de Álvarez-Buylla. Se centra en las críticas a la politización de la ciencia y las contradicciones en su accionar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la impunidad y el control que ejercen los grupos criminales sobre la economía del limón en Apatzingán.
La magistrada Janine Otálora oficializó su salida del Tribunal Electoral, siendo la única que no aceptó la ampliación de su cargo hasta 2027.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la impunidad y el control que ejercen los grupos criminales sobre la economía del limón en Apatzingán.
La magistrada Janine Otálora oficializó su salida del Tribunal Electoral, siendo la única que no aceptó la ampliación de su cargo hasta 2027.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.