A la derecha con un clic
Alberto Aziz Nassif
El Universal
PAN 💙, 4T 🚩, Elecciones 🗳️, Autocrítica 🤔, México 🇲🇽
Alberto Aziz Nassif
El Universal
PAN 💙, 4T 🚩, Elecciones 🗳️, Autocrítica 🤔, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Alberto Aziz Nassif, publicado el 21 de octubre de 2025, analiza el intento de relanzamiento del PAN como partido político en México, en el contexto de la hegemonía de la 4T y las próximas elecciones intermedias de 2027. El autor cuestiona si el PAN está ofreciendo una propuesta atractiva y relevante para la ciudadanía, o si se limita a una campaña de mercadotecnia sin abordar sus errores pasados y la necesidad de conectar con las demandas actuales de la sociedad.
El PAN solo cuenta con cuatro gobiernos estatales (Chihuahua, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El análisis de Alberto Aziz Nassif destaca como lo más negativo la falta de autocrítica del PAN sobre sus errores pasados y la ausencia de propuestas concretas para abordar los problemas que enfrenta el país. El autor critica que el partido se limite a una campaña de mercadotecnia sin ofrecer soluciones reales a las demandas de la ciudadanía, lo que dificulta su capacidad para conectar con un electorado más amplio y superar su imagen de partido alejado de las necesidades de la población.
Aunque el autor es crítico con el intento de relanzamiento del PAN, se podría rescatar como un aspecto positivo la intención del partido de abrirse a la afiliación con un simple clic, promover elecciones primarias y apostar por un relevo generacional. Estas medidas, aunque insuficientes por sí solas, podrían ser un primer paso para modernizar el partido y hacerlo más accesible a la ciudadanía, siempre y cuando se acompañen de una reflexión profunda sobre sus errores y de propuestas concretas para abordar los problemas del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol fiscal representa el mayor robo en la historia de México, con un boquete de evasión fiscal de 600 mil millones de pesos.
La relación entre Clara Brugada y Adrián Rubalcava podría afectar la gestión del Metro y la imagen del gobierno de la Ciudad de México.
La magistrada Janine Otálora oficializó su salida del Tribunal Electoral, siendo la única que no aceptó la ampliación de su cargo hasta 2027.
El huachicol fiscal representa el mayor robo en la historia de México, con un boquete de evasión fiscal de 600 mil millones de pesos.
La relación entre Clara Brugada y Adrián Rubalcava podría afectar la gestión del Metro y la imagen del gobierno de la Ciudad de México.
La magistrada Janine Otálora oficializó su salida del Tribunal Electoral, siendo la única que no aceptó la ampliación de su cargo hasta 2027.