## Introducción

El texto escrito por Ernestina Godoy Ramos el 8 de julio de 2024, explora la evolución histórica de México, desde la gestación de una cultura humanista hasta la actual "4 Transformación". El texto destaca la importancia del Humanismo Mexicano como base para la construcción de un futuro más justo y equitativo.

## Resumen con viñetas

* Mucho antes de la independencia, México ya estaba gestando una cultura humanista que se basaba en el reconocimiento de las culturas indígenas y la construcción de una patria para todos los nacidos en América.
* Entre 1857 y 1860, México adoptó el Liberalismo como guía para alcanzar una sociedad más justa y desarrollada, lo que llevó a la promulgación de las Leyes de Reforma en 1860.
* A principios del siglo XX, México vivió la Revolución Mexicana, un movimiento social que buscaba la democracia, la igualdad y la justicia.
* A partir de 2018, México inició la "4 Transformación", un proyecto que busca transformar la vida nacional basado en el Humanismo Mexicano.
* El Humanismo Mexicano se basa en la herencia cultural prehispánica y en la aplicación de una política con dimensión social, justa y de carácter público. Se complementa con la economía moral, que busca la distribución equitativa del ingreso y la riqueza.

## Palabras clave

* Humanismo Mexicano
* Leyes de Reforma
* 4 Transformación
* Economía moral
* Cultura indígena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Vargas Llosa entendía que la batalla ideológica principal no era entre izquierda y derecha, sino entre democracia y dictadura.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.