Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Ricardo Monreal Ávila el 8 de julio de 2024, analiza el panorama electoral global y su impacto en la realidad política, económica y social de los países. Monreal reflexiona sobre la oscilación entre ideologías de izquierda y derecha, tomando como ejemplos las elecciones en Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Además, compara la situación en México con la de Estados Unidos, destacando la continuidad de la Cuarta Transformación en nuestro país y la alternancia entre demócratas y republicanos en el vecino del norte.

## Resumen con viñetas

* Monreal relaciona el texto con su libro "Péndulo político, experiencia mexicana: ¿izquierda o social democracia?", donde analiza los movimientos de izquierda a nivel internacional, regional y local.
* Las elecciones en Francia muestran el ascenso de la ultraderecha con la victoria de Marine Le Pen en la primera vuelta.
* En Reino Unido, los laboristas liderados por Keir Starmer ganaron las elecciones, marcando un cambio significativo después de 14 años de gobiernos conservadores.
* En Estados Unidos, la polarización política y la división ideológica se reflejan en las elecciones, con Donald Trump liderando las encuestas contra Joe Biden.
* Monreal destaca la importancia de la continuidad ideológica en México con la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio, consolidando la Cuarta Transformación iniciada por Andrés Manuel López Obrador.
* Monreal considera que México debe aprender de las experiencias internacionales y buscar un equilibrio entre transformación y estabilidad.
* México estará observando de cerca las elecciones en Estados Unidos, debido a su impacto económico, social, cultural y en la migración.

## Palabras clave

* Elecciones
* Izquierda
* Derecha
* Polarización
* Transformación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.

Zohran Mamdani, un político de izquierda nacido en Uganda, es el nuevo alcalde de Nueva York.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.