Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, el 8 de julio de 2024, describe la política económica de la Cuarta Transformación en México. Este documento destaca el enfoque humanista de la política económica, centrado en mejorar el ingreso disponible de las familias mexicanas y reducir la desigualdad y la pobreza.

## Resumen con viñetas

* La política económica de la Cuarta Transformación se basa en aumentar el ingreso disponible de las familias mexicanas, colocando a las personas en el centro de la estrategia.
* Se han implementado programas de transferencias sociales como apoyos económicos para jóvenes y pensiones para adultos mayores, beneficiando a 25 millones de familias.
* El salario mínimo se ha duplicado en términos reales desde 2018, y el salario promedio del IMSS ha crecido un 23%.
* Se han tomado medidas para disminuir los gastos de las familias, como anclar la inflación, reducir las comisiones de las Afores y facilitar el acceso a remesas.
* Se han implementado programas de ahorro como CetesDirecto, con más de 2.3 millones de usuarios, y se han regresado intereses por cerca de 10 mil millones de pesos del servicio financiero de la deuda.
* En el segundo piso de la Cuarta Transformación, se fortalecerán los programas sociales con dos nuevos programas: apoyo a mujeres desde los 60 años y becas para todos los alumnos de educación básica.
* Se implementará un programa de eficiencia energética con paneles solares, se creará un sistema de cuidados para jornaleras agrícolas y mujeres de la maquila, y se buscará garantizar condiciones contractuales justas para quienes ganan menos.
* Se plantea una reforma al sistema judicial para mejorar el acceso a la justicia y disminuir sus costos para la población.

## Palabras clave

* Cuarta Transformación
* Ingreso disponible
* Programas sociales
* Desigualdad
* Bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 45% de los votos válidos en la elección de ministros de la SCJN favorecieron una sola combinación de candidatos, a pesar de las 7,400 millones de combinaciones posibles.

El escándalo de Hernán Bermúdez ha debilitado significativamente la imagen de Adán Augusto López.

El texto destaca la preocupante conexión entre sindicatos, crimen organizado y figuras políticas de alto nivel en México.