Publicidad

## Introducción

El texto de Enrique Quintana, publicado el 8 de julio de 2024, analiza las señales contradictorias que presenta la economía mexicana en el mes de junio. Por un lado, el consumo se mantiene fuerte, pero por otro, el empleo muestra una caída inesperada. El autor explora las posibles causas de esta situación y sus implicaciones para el futuro de la economía mexicana.

## Resumen con viñetas

* INEGI reporta un crecimiento del 8.3% en las ventas de autos en junio, lo que indica una fuerte tendencia en el consumo.
* IMSS informa una pérdida de 29,555 empleos formales en junio, lo que representa una caída preocupante en dos meses consecutivos.
* Quintana argumenta que la caída del empleo es un reflejo de la incertidumbre económica que se genera en el cambio sexenal, especialmente con la posibilidad de reformas constitucionales y el ajuste en las finanzas públicas.
* La incertidumbre se intensifica con la coyuntura de las elecciones en Estados Unidos, donde Donald Trump es el candidato favorito.
* El autor concluye que la combinación de factores como el cambio sexenal, las reformas constitucionales, el ajuste fiscal y la incertidumbre política en Estados Unidos provocará una desaceleración del crecimiento económico y una disminución del consumo.

## Palabras clave

* Cambio sexenal
* Desaceleración económica
* Empleo
* Consumo
* Incertidumbre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La renuncia del senador Néstor Camarillo al PRI debilita al partido y fortalece al Partido Verde.

El Mayo Zambada confiesa haber sobornado a funcionarios mexicanos durante 50 años para operar libremente.

La reforma electoral propuesta por Morena y la disputa por la gubernatura de San Luis Potosí son los principales focos de tensión.