Subibaja
Isaac Cohen
El Economista
Aranceles 🚧, Mercados 📈, S&P 500 📊, Inflación 🎈, Petróleo 🛢️
Columnas Similares
Isaac Cohen
El Economista
Aranceles 🚧, Mercados 📈, S&P 500 📊, Inflación 🎈, Petróleo 🛢️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Isaac Cohen el 3 de Julio de 2025 analiza la reciente recuperación de los mercados tras la volatilidad causada por los aranceles impuestos por la Casa Blanca y la guerra en el Medio Oriente. Se centra en el comportamiento del índice S&P 500, el papel de las "7 Magníficas" tecnológicas y la caída de los precios del petróleo tras el cese al fuego entre Irán e Israel. El autor advierte que es prematuro sacar conclusiones definitivas, ya que los efectos de los aranceles aún no se reflejan completamente en los datos económicos y se avecinan nuevas medidas arancelarias.
Los aranceles de Estados Unidos ya aumentaron a un promedio estimado de 18%, desde 2.4% el año pasado, nivel que no se veía desde la Gran Depresión de la década de los años treinta.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que ha alcanzado niveles no vistos desde la Gran Depresión, y el consiguiente repliegue de los consumidores, lo cual podría indicar una desaceleración económica.
La rápida recuperación de los mercados tras la volatilidad inicial, impulsada por el buen desempeño de las empresas tecnológicas y la resolución temporal de conflictos geopolíticos, lo que sugiere una cierta resiliencia de la economía global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gasto público en salud en México se ha reducido un 34% en este año respecto a 2024, según datos de Hacienda.
La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.
La cancelación del NAIM es un emblema de lo que ha implicado para el país este grupo político en el poder.
El gasto público en salud en México se ha reducido un 34% en este año respecto a 2024, según datos de Hacienda.
La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.
La cancelación del NAIM es un emblema de lo que ha implicado para el país este grupo político en el poder.