El empleo ya resiente las políticas de Trump
Enrique Campos Suárez
El Economista
Trump 🍊, Nóminas 👨💼, Reserva Federal 🏦, Empleo 📊, Incertidumbre 🤔
Enrique Campos Suárez
El Economista
Trump 🍊, Nóminas 👨💼, Reserva Federal 🏦, Empleo 📊, Incertidumbre 🤔
Publicidad
El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 3 de Julio de 2025, analiza las expectativas del mercado financiero estadounidense ante la publicación del dato de las nóminas no agrícolas, que se adelanta debido al Día de la Independencia. El autor explora cómo las políticas de Donald Trump podrían influir en la economía y la inflación, y cómo un mal dato de empleo podría desencadenar una reacción negativa del presidente hacia la Reserva Federal.
El mercado laboral ha mostrado una tendencia de frenado en las contrataciones, con empleadores resistiéndose a cortar plazas laborales ante la incertidumbre en materia comercial y fiscal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump y su posible reacción ante un mal dato económico, lo que podría desestabilizar aún más los mercados.
La esperanza, aunque tenue, de que los datos económicos no sean tan negativos y que las políticas de Trump puedan tener algún impacto positivo en la economía estadounidense, aunque esto parece poco probable dado el contexto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde opera al 5% de su capacidad, a pesar de las inversiones millonarias.
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El comercio electrónico en México superará a Estados Unidos en 2028, alcanzando un 19% de participación en el comercio minorista.
La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde opera al 5% de su capacidad, a pesar de las inversiones millonarias.
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El comercio electrónico en México superará a Estados Unidos en 2028, alcanzando un 19% de participación en el comercio minorista.