El lado muy oscuro del súper peso
Joel Martínez
Reforma
Dólar 📉, México 🇲🇽, DXY 📊, Comisión de Cambios 🏦, Banco de México 🪙
Columnas Similares
Joel Martínez
Reforma
Dólar 📉, México 🇲🇽, DXY 📊, Comisión de Cambios 🏦, Banco de México 🪙
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Joel Martínez, publicado el 3 de julio de 2025 en Reforma, analiza la depreciación del dólar a nivel mundial y sus implicaciones, especialmente en el contexto de México. El autor argumenta que un peso sobrevaluado, aunque pueda ser percibido como un logro político, es perjudicial para la economía y las finanzas públicas del país.
El "súper peso" es dañino para la economía y las finanzas públicas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es el daño que un peso sobrevaluado puede causar al sector exportador mexicano y a las finanzas públicas, ya que el presupuesto se elaboró considerando un tipo de cambio de 20 pesos por dólar.
El autor sugiere que la Comisión de Cambios (Banxico y Hacienda) implemente mecanismos para drenar dólares del mercado y acumular reservas internacionales. Además, recomienda que el Banco de México continúe recortando su tasa de referencia, pero con precaución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la influencia de Colette en Nothomb, así como el homenaje a otros autores franceses en la obra.
El Banco de México desconectó y reconectó a Intercam, CIBanco y Vector de los sistemas de pagos electrónicos.
El texto denuncia que Hugo López-Gatell mintió sobre la pandemia de COVID-19, lo que resultó en un alto número de muertes en México.
Un dato importante es la influencia de Colette en Nothomb, así como el homenaje a otros autores franceses en la obra.
El Banco de México desconectó y reconectó a Intercam, CIBanco y Vector de los sistemas de pagos electrónicos.
El texto denuncia que Hugo López-Gatell mintió sobre la pandemia de COVID-19, lo que resultó en un alto número de muertes en México.