Publicidad

El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 4 de julio de 2025, critica la defensa que hace el gobierno de Claudia Sheinbaum de las decisiones tomadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, especialmente en lo referente a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y la propuesta de construir un "nuevo Santa Fe" en los terrenos del AICM. El autor argumenta que esta defensa va en contra del sentido común y del desarrollo pleno del gobierno actual.

La cancelación del NAIM es un emblema de lo que ha implicado para el país este grupo político en el poder.

📝 Puntos clave

  • El autor critica la defensa del gobierno de Claudia Sheinbaum de las decisiones de Andrés Manuel López Obrador, considerándola un lastre.
  • Señala que la cancelación del NAIM fue un error costoso y que la justificación de corrupción nunca se probó.
  • Publicidad

  • El autor argumenta que la idea de construir un "nuevo Santa Fe" en los terrenos del AICM es una falsedad, ya que el gobierno actual tenía el control de esos terrenos en el momento en que el NAIM debió haber sido inaugurado.
  • Se mencionan otros proyectos polémicos del gobierno anterior, como el Tren Maya y la refinería, como ejemplos de decisiones basadas en argumentos sin sustento.
  • El autor destaca que la única área donde el gobierno actual ha mostrado independencia es en materia de seguridad, gracias a la gestión de Omar García Harfuch.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La persistencia de decisiones políticas basadas en argumentos falsos o sin sustento, como la cancelación del NAIM y la propuesta del "nuevo Santa Fe", que limitan el potencial del gobierno actual y perpetúan errores del pasado.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La capacidad del gobierno actual para diferenciarse en el área de seguridad, demostrando independencia y eficacia en la gestión gracias a funcionarios como Omar García Harfuch.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Restaurante Hipódromo cerró sus puertas el 30 de junio en la colonia Condesa.

El 40% de los millennials destina hasta el 60% de su ingreso en renta y transporte.

Un dato importante es que el 55% de los estadounidenses no está de acuerdo con la nueva ley fiscal.