El capricho del 18
Rodrigo Perezalonso
El Economista
NAIM ✈️, López Obrador 🇲🇽, México-Estados Unidos 🤝, AICM 🛬, Sanciones ⚠️
Rodrigo Perezalonso
El Economista
NAIM ✈️, López Obrador 🇲🇽, México-Estados Unidos 🤝, AICM 🛬, Sanciones ⚠️
Publicidad
El texto de Rodrigo Perezalonso, fechado el 24 de julio de 2025, analiza las consecuencias de la cancelación del NAIM durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y las tensiones actuales entre México y Estados Unidos en materia aérea.
La cancelación del NAIM por López Obrador y las restricciones en el AICM han generado tensiones con Estados Unidos, poniendo en riesgo el corredor aéreo México-Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La cancelación del NAIM por un "capricho" político y las consecuencias negativas que esto ha traído para la industria aérea mexicana y las relaciones bilaterales con Estados Unidos. La posible imposición de sanciones por parte de Estados Unidos podría tener un impacto devastador en el turismo, el comercio, el empleo y la conectividad entre ambos países.
La lección aprendida es la importancia de tomar decisiones basadas en análisis técnicos y de largo plazo, en lugar de decisiones políticas impulsivas. También destaca la necesidad de mantener una comunicación abierta y transparente con los socios comerciales, como Estados Unidos, para evitar conflictos y garantizar el cumplimiento de los acuerdos bilaterales. A pesar de la situación actual, el texto también muestra el potencial de crecimiento del mercado aéreo entre México y Estados Unidos, lo que podría ser una oportunidad para futuras negociaciones y soluciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.
El Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit se convertirá en un nuevo polo de conectividad internacional.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.
El Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit se convertirá en un nuevo polo de conectividad internacional.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.