Riviera Nayarit, ¿la competencia de Cancún?
Jeanette Leyva
El Financiero
Aeropuerto ✈️, Infraestructura 🚧, Lavado 💸, Comercio 🛍️, Turismo 🏝️
Jeanette Leyva
El Financiero
Aeropuerto ✈️, Infraestructura 🚧, Lavado 💸, Comercio 🛍️, Turismo 🏝️
Publicidad
Este texto, publicado el 24 de Julio de 2025 por Jeanette Leyva, aborda diversos temas de actualidad en México, desde el desarrollo aeroportuario y la infraestructura carretera hasta las regulaciones contra el lavado de dinero y las acciones para combatir el comercio ambulante en Puebla.
El Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit se convertirá en un nuevo polo de conectividad internacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de avance en los proyectos de infraestructura carretera anunciados por el gobierno, a pesar de las promesas de inversión y desarrollo. La inacción de la Dirección General de Desarrollo Carretero a cargo de Rafael Cervantes de la Teja genera incertidumbre sobre la mejora de la movilidad y el desarrollo económico del país.
El desarrollo del Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit como un nuevo polo de conectividad internacional, lo cual impulsará el turismo y la economía de la región. La inversión y los planes de expansión del GATM, junto con la implementación de un sistema de transporte terrestre, prometen mejorar la accesibilidad y la experiencia de los visitantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal desafío del grupo defensor de la democracia es definir con precisión el tipo de democracia que defienden y cómo combatirán los extremismos, tanto de izquierda como de derecha.
La inacción climática ya no es una omisión técnica, sino un incumplimiento jurídico.
La legislación vigente permite que cualquier crítica pública, incluso si es emitida desde una cuenta personal, sea calificada como violencia política en razón de género.
El principal desafío del grupo defensor de la democracia es definir con precisión el tipo de democracia que defienden y cómo combatirán los extremismos, tanto de izquierda como de derecha.
La inacción climática ya no es una omisión técnica, sino un incumplimiento jurídico.
La legislación vigente permite que cualquier crítica pública, incluso si es emitida desde una cuenta personal, sea calificada como violencia política en razón de género.