Cuentas pendientes por el acuerdo aéreo
Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal
Aerolíneas ✈️, México 🇲🇽, DOT 🇺🇸, AMLO 👨💼, Turismo 🧳
Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal
Aerolíneas ✈️, México 🇲🇽, DOT 🇺🇸, AMLO 👨💼, Turismo 🧳
Publicidad
Este texto, escrito por Pablo Alvarez Icaza Longoria el 24 de Julio de 2025, analiza las recientes medidas tomadas por el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos (EU) contra las aerolíneas mexicanas, en respuesta a decisiones previas del gobierno mexicano en materia de política aeronáutica. El autor contextualiza la situación, expone los argumentos de ambas partes y evalúa las posibles consecuencias para el turismo y la economía de México.
El origen del conflicto radica en la cancelación del aeropuerto de Texcoco antes de que AMLO asumiera formalmente la presidencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación descrita es preocupante porque las medidas tomadas por el DOT de EU podrían tener un impacto negativo en las aerolíneas mexicanas, el turismo y la economía de México. Además, la tensión en las relaciones bilaterales y la posible renegociación del T-MEC generan incertidumbre y podrían afectar la inversión y el comercio. La insistencia en el uso del AIFA a través de medidas coercitivas, en lugar de incentivos genuinos, también es un punto negativo.
El texto menciona que Enrique Beltranera, director general de Volaris, ve la posibilidad de una resolución a la disputa aérea con EU. Además, el IGAE de mayo no registró cambios respecto a abril y se estima un alza en junio, lo que sugiere que la economía podría estar comenzando a recuperarse. El acuerdo comercial entre EU y Japón también es visto como un posible precursor de un acuerdo similar con la Unión Europea, lo que evitaría una guerra comercial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.
El Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit se convertirá en un nuevo polo de conectividad internacional.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.
El Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit se convertirá en un nuevo polo de conectividad internacional.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.