El negocio inmobiliario
Rafael Pérez Gay
Grupo Milenio
Expansión 🏙️, Corrupción ⚖️, Inversión 💰, Fraccionamientos 🏘️, Ciudad 🇲🇽
Columnas Similares
Rafael Pérez Gay
Grupo Milenio
Expansión 🏙️, Corrupción ⚖️, Inversión 💰, Fraccionamientos 🏘️, Ciudad 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rafael Pérez Gay, fechado el 18 de Julio de 2025, explora los orígenes de la expansión urbana en la Ciudad de México, rastreando las raíces de los fraccionamientos y colonias hasta mediados del siglo XIX. Se basa en el libro de Jorge H. Jiménez Muñoz, "La traza del poder", para analizar cómo los negocios inmobiliarios, impulsados por "portafolieros" y capital extranjero, moldearon la ciudad a través de la corrupción y la complicidad gubernamental.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La información presentada revela un patrón de corrupción y complicidad gubernamental que facilitó la especulación de tierras y el enriquecimiento de unos pocos a expensas del desarrollo urbano planificado y equitativo. Esto plantea interrogantes sobre la justicia social y la transparencia en la gestión del territorio.
El texto ofrece una valiosa perspectiva histórica sobre los orígenes del desarrollo urbano en la Ciudad de México, permitiendo comprender mejor las dinámicas actuales de la ciudad y los desafíos relacionados con la planificación urbana, la desigualdad y la corrupción. Al revelar las raíces de estos problemas, el texto invita a la reflexión crítica y a la búsqueda de soluciones más justas y sostenibles.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
Un dato importante del resumen es la controversia generada por las declaraciones de Lilly Téllez, acusada de "traición a la patria" por Luisa María Alcalde.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
Un dato importante del resumen es la controversia generada por las declaraciones de Lilly Téllez, acusada de "traición a la patria" por Luisa María Alcalde.