Remate agónico
David Paramo
Excélsior
Tesoro 🏛️, Bancos 🏦, México 🇲🇽, Comunicación 🗣️, Riesgo ⚠️
Columnas Similares
David Paramo
Excélsior
Tesoro 🏛️, Bancos 🏦, México 🇲🇽, Comunicación 🗣️, Riesgo ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de David Páramo, fechado el 10 de Julio de 2025, analiza la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de posponer la prohibición a intermediarios norteamericanos para operar con CIBanco, Intercam y Vector. El autor presenta una visión dual de la situación, destacando tanto los aspectos positivos como las críticas a ciertos actores que, según él, exageraron la gravedad del asunto.
La prórroga del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se da por la muy buena comunicación que han tenido los equipos con las autoridades financieras mexicanas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la exageración del riesgo sistémico por parte de Fitch México y otros actores, sugiriendo que difundieron información sin suficiente sustento. Esto podría interpretarse como una falta de profesionalismo y una búsqueda de atención mediática a expensas de la estabilidad del mercado.
El texto destaca la buena comunicación entre las autoridades financieras mexicanas y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, así como la rápida y efectiva respuesta de la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la CNBV para evitar una crisis mayor. También se elogia la postura de la ABM al transmitir calma y confianza al mercado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autonomía del Banxico, concedida en 1994, fue crucial para controlar la inflación.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.
La autonomía del Banxico, concedida en 1994, fue crucial para controlar la inflación.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.