Estamos regresando a la dictadura perfecta
Joel Ortega Juarez
El Universal
México 🇲🇽, Cuarta Transformación ✊, PRI 🏛️, Autoritarismo 🚨, Democracia 🕊️
Joel Ortega Juarez
El Universal
México 🇲🇽, Cuarta Transformación ✊, PRI 🏛️, Autoritarismo 🚨, Democracia 🕊️
Publicidad
El texto de Joel Ortega Juarez, fechado el 22 de Agosto de 2025, analiza la situación política en México bajo el gobierno de la Cuarta Transformación, estableciendo paralelismos con la anterior "dictadura perfecta" del PRI. El autor expresa su preocupación por la deriva autoritaria que percibe, a pesar del apoyo popular que recibe el gobierno actual.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la deriva autoritaria del gobierno actual, comparándola con la "dictadura perfecta" del PRI. Menciona la contradicción de que los grandes capitales se beneficien de la "revolución política", mientras la violencia y la corrupción persisten. También lamenta el fracaso de la transición democrática y la ausencia de partidos o movimientos fuertes entre los trabajadores.
El autor reconoce que una gran mayoría del pueblo apoya a la Cuarta Transformación. También destaca la necesidad de darle rumbo a los nuevos movimientos y ganar a los jóvenes para el movimiento democrático y libertario. Finalmente, aboga por colocar la defensa del planeta como tarea fundamental.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la priorización de la imagen sobre la acción real en la política.
La Primera Sala de la Suprema Corte es descrita como un "oasis" que ofrece alivio temporal, pero no resuelve los problemas de fondo del sistema judicial.
Un dato importante del resumen es el cambio en el equipo negociador del T-MEC liderado por Luis Rosendo Gutiérrez.
Un dato importante del resumen es la crítica a la priorización de la imagen sobre la acción real en la política.
La Primera Sala de la Suprema Corte es descrita como un "oasis" que ofrece alivio temporal, pero no resuelve los problemas de fondo del sistema judicial.
Un dato importante del resumen es el cambio en el equipo negociador del T-MEC liderado por Luis Rosendo Gutiérrez.