Lo bueno, lo malo y lo feo
Leopoldo Gomez
El Financiero
Pobreza 📉, INEGI 📊, Morena 🚩, 4T 🇲🇽, Trump 😠
Columnas Similares
Leopoldo Gomez
El Financiero
Pobreza 📉, INEGI 📊, Morena 🚩, 4T 🇲🇽, Trump 😠
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Leopoldo Gomez, fechado el 22 de Agosto de 2025, analiza el impacto del Informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI en la 4T, destacando los logros en la reducción de la pobreza y los desafíos internos y externos que amenazan la continuidad del proyecto político de Morena.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Los aspectos negativos incluyen los escándalos de corrupción que están erosionando la credibilidad de Morena, la falta de disciplina interna y las ambiciones personales desatadas entre sus dirigentes. Además, la amenaza externa representada por las políticas proteccionistas de Trump podría afectar la sostenibilidad de los programas sociales.
El principal aspecto positivo es la significativa reducción de la pobreza entre 2018 y 2024, gracias a políticas como el aumento del salario mínimo y las transferencias directas. Este logro ha generado lealtad electoral masiva hacia Morena y ha mejorado la calidad de vida de millones de personas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.
El 96% de los delitos en México no se denuncian, lo que refleja una profunda desconfianza en las instituciones.
El crimen cometido por Lex Ashton revela una problemática social profunda relacionada con el nihilismo, las identidades dislocadas, la masculinidad quebrada y la radicalización en foros digitales.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.
El 96% de los delitos en México no se denuncian, lo que refleja una profunda desconfianza en las instituciones.
El crimen cometido por Lex Ashton revela una problemática social profunda relacionada con el nihilismo, las identidades dislocadas, la masculinidad quebrada y la radicalización en foros digitales.