Publicidad

El siguiente resumen aborda la columna de opinión escrita por J. JESÚS ESQUIVEL el 30 de junio de 2025, donde se analiza el lavado de dinero del narcotráfico en Estados Unidos, particularmente a través del sistema de remesas y la permisividad del Departamento del Tesoro.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos permite transferencias inferiores a 10 mil dólares sin exigir la procedencia del dinero, lo que facilita el lavado de dinero del narcotráfico.

📝 Puntos clave

  • El autor argumenta que negar el lavado de dinero del narcotráfico en Estados Unidos es como negar la existencia del cielo.
  • Señala que el sistema financiero estadounidense es un centro de lavado de dinero, conocido por el Departamento del Tesoro.
  • Publicidad

  • Menciona el impacto negativo de las acusaciones del Departamento del Tesoro contra instituciones financieras mexicanas como CIBanco, Intercam y Vector, vinculadas al empresario Alfonso Romo.
  • Explica que los narcotraficantes aprovechan las transferencias inferiores a 10 mil dólares para lavar dinero a través de la "operación hormiga".
  • Indica que cribar el dinero del narcotráfico de las remesas legítimas sería "políticamente incorrecto y letal" para Estados Unidos, ya que podría derrumbar Wall Street.
  • Menciona que las ganancias anuales de los bancos estadounidenses por las remesas son de al menos mil millones de dólares, según Gerardo Esquivel, ex subgobernador del Banco de México.
  • Recomienda leer sus libros "Los narcos gringos" y "Los Cárteles gringos" para profundizar en el tema.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La permisividad del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al permitir transferencias de dinero sin verificar su procedencia, lo que facilita el lavado de dinero del narcotráfico y genera ganancias significativas para los bancos estadounidenses, creando un incentivo para no abordar el problema de manera efectiva.

¿Qué aspecto positivo o solución potencial se vislumbra en el texto?

Aunque no se presenta una solución directa, el texto destaca la necesidad de reconocer la magnitud del problema y la complicidad del sistema financiero estadounidense en el lavado de dinero del narcotráfico. El autor sugiere que la transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para abordar este problema, aunque reconoce las dificultades políticas y económicas que esto implicaría.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la autora destaca la necesidad de resignificar la vejez en la sociedad mexicana, promoviendo la dignidad y el acompañamiento en lugar del desprecio y la infantilización.

El texto revela una red de corrupción que involucra a la Marina, una de las instituciones más confiables de México.

El texto destaca la implicación de altos mandos de la Marina en el contrabando de combustible y la conexión del secretario de Seguridad de Tabasco con el cártel de La Barredora.