Lecciones desde el cono sur en lavado de dinero y transparencia
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Lavado de dinero 💸, Transparencia 🔎, Estados Unidos 🇺🇸, Argentina 🇦🇷
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Lavado de dinero 💸, Transparencia 🔎, Estados Unidos 🇺🇸, Argentina 🇦🇷
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Columna Invitada del 30 de Junio de 2025 analiza la respuesta del gobierno mexicano ante las acusaciones de Estados Unidos sobre lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado de instituciones financieras mexicanas. El artículo propone que México adopte prácticas de transparencia y rendición de cuentas similares a las de Argentina y Chile para fortalecer su lucha contra el lavado de activos.
El tráfico de drogas generó en México entre 2015 y 2018 un promedio de $12 mil millones de dólares por año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la respuesta del gobierno mexicano ante las acusaciones de Estados Unidos es reactiva en lugar de proactiva, lo que perjudica los intereses de México.
La principal propuesta es que México mejore su rendición de cuentas y transparencia en la lucha contra el lavado de activos, siguiendo las buenas prácticas de países como Argentina y Chile, publicando informes detallados sobre sentencias condenatorias y delitos precedentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La minería en México tiene el potencial de duplicar su contribución a la economía nacional, pasando del 2.8% al 5.6%.
El dirigente sindical Alejandro Martínez Araiza se encuentra en desacato a las autoridades laborales al no informar sobre el destino de 500 millones de pesos de cuotas sindicales.
El incidente en Baja California Sur donde el gobernador Víctor Castro Cosío se vio involucrado en un altercado físico durante una manifestación pone de manifiesto la fragilidad de la seguridad y la imprudencia en la gestión de crisis.
La minería en México tiene el potencial de duplicar su contribución a la economía nacional, pasando del 2.8% al 5.6%.
El dirigente sindical Alejandro Martínez Araiza se encuentra en desacato a las autoridades laborales al no informar sobre el destino de 500 millones de pesos de cuotas sindicales.
El incidente en Baja California Sur donde el gobernador Víctor Castro Cosío se vio involucrado en un altercado físico durante una manifestación pone de manifiesto la fragilidad de la seguridad y la imprudencia en la gestión de crisis.