Facultad inconstitucional en Ley GN y Reglamento SSPC
Facundo Rosas
heraldodemexico.com.mx
Guardia Nacional 👮, Operaciones Encubiertas 🕵️, SCJN ⚖️, Derechos Humanos 🕊️, SSPC 🛡️
Columnas Similares
Facundo Rosas
heraldodemexico.com.mx
Guardia Nacional 👮, Operaciones Encubiertas 🕵️, SCJN ⚖️, Derechos Humanos 🕊️, SSPC 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Facundo Rosas, publicado el 25 de junio de 2025, analiza la reciente aprobación de la Ley de la Guardia Nacional y el Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señalando una preocupante contradicción con resoluciones previas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con las "operaciones encubiertas".
La reaparición de la facultad de realizar "operaciones encubiertas" en la legislación, a pesar de haber sido declarada inconstitucional por la SCJN, es el punto central del análisis.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reaparición de la facultad de realizar "operaciones encubiertas" en la legislación, a pesar de haber sido declarada inconstitucional por la SCJN, genera preocupación por el riesgo de violaciones a los Derechos Humanos y la posible obtención de pruebas ilícitas. Además, la potencial duplicidad de funciones entre la Guardia Nacional y la SSPC en materia de inteligencia podría generar confusión y conflictos de competencia.
El texto, aunque crítico, destaca la importancia de las labores de inteligencia para prevenir conductas delictivas, siempre y cuando se realicen dentro del marco legal y respetando los Derechos Humanos. La vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la red pública de internet, con la finalidad de prevenir delitos, son facultades que, según el autor, la SCJN dejó intocadas y que pueden ser útiles para combatir la criminalidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.
Un dato importante es la implementación del "Fentanyl Tariff" del 30%, reflejando las sospechas de colaboración entre cárteles mexicanos y empresas chinas.
La seguridad en Tabasco durante el gobierno de Carlos Merino es puesta en tela de juicio.
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.
Un dato importante es la implementación del "Fentanyl Tariff" del 30%, reflejando las sospechas de colaboración entre cárteles mexicanos y empresas chinas.
La seguridad en Tabasco durante el gobierno de Carlos Merino es puesta en tela de juicio.