Publicidad

El texto de Héctor De Mauleón, fechado el 7 de agosto de 2025, describe el hallazgo de una fosa clandestina en Irapuato, Guanajuato, y la lucha entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima. Se detalla la historia de Eliot Alberto Radillo Peza, alias El Elegante, un jefe de plaza del CJNG, y su influencia en la violencia en la región.

El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.

📝 Puntos clave

  • Se encontraron 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en la comunidad La Calera, Irapuato.
  • Los cuerpos estaban en "condiciones fragmentadas y complejas" en una finca utilizada para almacenar forraje.
  • Publicidad

  • Esta es la fosa clandestina más grande encontrada en Guanajuato después de la de Salvatierra en 2020, donde se hallaron 81 cuerpos.
  • Se ha determinado que los cuerpos comenzaron a ser depositados en junio de 2024.
  • Hasta el momento, 25 han sido identificados, muchos asociados al Cártel de Santa Rosa de Lima.
  • Los victimarios son miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.
  • Se catearon dos domicilios en la colonia La Estancia, donde se desactivó una célula del CJNG liderada por Eliot Alberto Radillo Peza, alias El Elegante.
  • El Elegante es uno de los fundadores del CJNG y ha estado involucrado en numerosos homicidios.
  • La guerra entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima comenzó en Irapuato en enero de 2017.
  • Irapuato ha sido escenario de múltiples masacres y actos de violencia, incluyendo el incendio de 22 Oxxos y 11 vehículos en agosto de 2022.
  • La policía municipal de Irapuato ha mostrado ineficacia y corrupción.
  • El Elegante, bajo las órdenes de Anarbol Cárdenas Cisneros, alias el Nabo, ha intensificado la violencia en el municipio.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo del texto?

La persistencia de la violencia y la impunidad en Guanajuato, evidenciada por el hallazgo de fosas clandestinas y la ineficacia de las autoridades locales para controlar a los cárteles. La corrupción dentro de las fuerzas de seguridad y la falta de rendición de cuentas son también aspectos muy preocupantes.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

La labor de investigación periodística de Héctor De Mauleón al exponer la realidad de la violencia en Guanajuato, detallando la historia de los líderes criminales y las dinámicas de los cárteles. Esta información es crucial para entender la magnitud del problema y exigir acciones más efectivas por parte de las autoridades.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El crimen organizado es más poderoso y extendido hoy que cuando se le declaró la guerra por primera vez, en el sexenio de Felipe Calderón.

La fuga de Zhi Dong Zhang tensó las relaciones entre Estados Unidos y México, llevando al presidente Donald Trump a amenazar con aranceles adicionales.

La fuga de El Mencho fue facilitada por un "pitazo" desde la Guardia Nacional.