Arde SLP: políticos, narcos y pactos
Laura Puente
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Crimen organizado 💀, Ciudad Valles 🚨, Alito Moreno ⚖️, Capufe 🛣️
Laura Puente
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Crimen organizado 💀, Ciudad Valles 🚨, Alito Moreno ⚖️, Capufe 🛣️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Laura Puente el 7 de Agosto del 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde la posible relación entre funcionarios públicos y el crimen organizado en San Luis Potosí, hasta el proceso de desafuero contra Alejandro "Alito" Moreno y las mejoras en la infraestructura carretera a cargo de Capufe.
Un dato importante es la investigación en curso sobre los presuntos nexos del alcalde de Ciudad Valles, David Medina, con grupos criminales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación en Ciudad Valles, San Luis Potosí, es alarmante. La posible colusión entre funcionarios públicos y el crimen organizado, el aumento de la violencia y la impunidad, generan un ambiente de inseguridad y desconfianza en las instituciones. El hecho de que David Medina haya sido reelecto a pesar de las acusaciones es un claro indicativo de la complejidad del problema.
La postura de la presidenta Claudia Sheinbaum de no tolerar narcogobernadores ni narcopresidentes municipales, así como las investigaciones en curso contra David Medina y Ricardo Gallardo, son señales de que se está tomando en serio la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Además, las mejoras en la infraestructura carretera a cargo de Capufe son un paso importante para modernizar el país y mejorar la seguridad vial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
La no retroactividad de la ley es un principio constitucional fundamental en México, garantizado por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Un dato importante es el cambio de criterio de la Corte respecto a la consulta a personas con discapacidad, abandonando la formalidad esencial del procedimiento legislativo.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
La no retroactividad de la ley es un principio constitucional fundamental en México, garantizado por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Un dato importante es el cambio de criterio de la Corte respecto a la consulta a personas con discapacidad, abandonando la formalidad esencial del procedimiento legislativo.