Garantizar seguridad sin retrocesos autoritarios
Jorge Romero Herrera
heraldodemexico.com.mx
Morena 😠, Guardia Nacional 🛡️, SEDENA 🪖, Militarización 🚨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Jorge Romero Herrera
heraldodemexico.com.mx
Morena 😠, Guardia Nacional 🛡️, SEDENA 🪖, Militarización 🚨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Romero Herrera, Presidente Nacional del Partido Acción Nacional, el 25 de junio de 2025, critica fuertemente las reformas legales propuestas por Morena y sus aliados en relación con la Guardia Nacional. El autor argumenta que estas reformas consolidan un modelo militarizado de seguridad pública, eliminando el carácter civil de la Guardia Nacional y otorgando a la SEDENA un control total sobre la misma, lo que representa un riesgo para las libertades civiles y los derechos humanos en México.
La reforma constitucional publicada el 30 de septiembre de 2024, adscribe formalmente a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica que las reformas propuestas por Morena consolidan un modelo militarizado de seguridad pública, eliminando el carácter civil de la Guardia Nacional y otorgando a la SEDENA un control total sobre la misma. Esto, según el autor, representa un riesgo para las libertades civiles y los derechos humanos en México, abriendo la puerta a posibles abusos de poder y violaciones a la privacidad.
El texto propone fortalecer las instituciones civiles encargadas de la seguridad pública, invirtiendo en la formación y capacitación de policías civiles, mejorando sus salarios y condiciones laborales, y promoviendo una mayor proximidad con la ciudadanía. Además, se aboga por una justicia eficiente y una mayor inversión en la prevención social del delito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La entrega de 26 delincuentes a Estados Unidos se realizó sin el proceso de extradición.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
Un dato importante es la comparación entre Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, resaltando similitudes en su estilo de gobernar.
La entrega de 26 delincuentes a Estados Unidos se realizó sin el proceso de extradición.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
Un dato importante es la comparación entre Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, resaltando similitudes en su estilo de gobernar.