Milicia al poder, otro foco de alerta para la democracia
Jorge Romero Herrera
El Universal
Reforma 🏛️, Militarización 🪖, Guardia Nacional 🛡️, Fuerzas Armadas 🥷, Seguridad 🚨
Columnas Similares
Jorge Romero Herrera
El Universal
Reforma 🏛️, Militarización 🪖, Guardia Nacional 🛡️, Fuerzas Armadas 🥷, Seguridad 🚨
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Romero Herrera el 25 de Junio de 2025, publicado en El Universal, analiza críticamente las reformas propuestas por el Ejecutivo y respaldadas por Morena y sus aliados, que se discutirán en la Cámara de Diputados. El autor argumenta que estas reformas representan una militarización sin precedentes del país, poniendo en riesgo los logros democráticos alcanzados en materia de seguridad pública.
La reforma propuesta elimina el carácter civil de la Guardia Nacional, permitiendo que esté bajo el mando de un militar en funciones propuesto por la Secretaría de la Defensa Nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más preocupante es la posibilidad de que las Fuerzas Armadas investiguen a civiles sin un adecuado control judicial, lo que abre la puerta a la vigilancia política y al control de la disidencia.
La principal defensa es la del principio de que la seguridad pública debe estar en manos civiles y la necesidad de proteger la democracia de cualquier intento de militarización o autoritarismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El 2 de octubre representa un punto de inflexión en la historia de México, marcando un antes y un después en el respeto a las libertades públicas.
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El 2 de octubre representa un punto de inflexión en la historia de México, marcando un antes y un después en el respeto a las libertades públicas.