Aeropuerto en caos y mentadas a Palenque
Salvador Garcia Soto
El Universal
AICM ✈️, López Obrador 👨💼, Texcoco 🏗️, Inversión 💰, Secretaría de Marina 🚢
Salvador Garcia Soto
El Universal
AICM ✈️, López Obrador 👨💼, Texcoco 🏗️, Inversión 💰, Secretaría de Marina 🚢
Publicidad
El siguiente texto de Salvador Garcia Soto, publicado el 13 de agosto de 2025, analiza la crisis en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), atribuyéndola a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador. El autor critica la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA, argumentando que no han solucionado los problemas de la infraestructura aeroportuaria en la capital.
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de inversión y las decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador, que llevaron al deterioro de la infraestructura del AICM y a la cancelación del aeropuerto de Texcoco, sin ofrecer soluciones efectivas como el AIFA.
El esfuerzo de la Secretaría de Marina por mejorar el funcionamiento y las instalaciones del AICM, a pesar de los pocos recursos disponibles y del estado deteriorado en que recibieron las terminales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad es más extensa y arraigada de lo que se reconoce públicamente.
El dato más importante es la posible implicación del expresidente López Obrador y su sexenio en investigaciones sobre narcopolítica por parte de Estados Unidos.
El incremento de la recompensa a $50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro es un claro mensaje de Estados Unidos sobre su determinación de actuar contra líderes acusados de narcotráfico.
La cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad es más extensa y arraigada de lo que se reconoce públicamente.
El dato más importante es la posible implicación del expresidente López Obrador y su sexenio en investigaciones sobre narcopolítica por parte de Estados Unidos.
El incremento de la recompensa a $50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro es un claro mensaje de Estados Unidos sobre su determinación de actuar contra líderes acusados de narcotráfico.