## Introducción

Este texto, escrito por Rodolfo Campuzano Meza, director general de Invex Operadora de Sociedades de Inversión, el 16 de mayo de 2024, analiza la reacción de los mercados financieros a la publicación de la inflación de abril en Estados Unidos. El autor explora las implicaciones de la disminución de la inflación en la toma de decisiones de la Reserva Federal (Fed) y su impacto en las tasas de interés, el mercado de bonos y las bolsas de valores.

## Palabras clave

* Inflación
* Reserva Federal (Fed)
* Tasas de interés
* Mercados financieros
* Crecimiento económico

## Resumen

* La inflación en Estados Unidos durante abril disminuyó al 3.4% anual, en línea con las expectativas de los inversionistas.
* La inflación subyacente también se redujo, lo que sugiere una posible disminución de las presiones inflacionarias en el futuro.
* Los mercados financieros reaccionaron positivamente a la noticia, con las tasas de los bonos del tesoro a 10 años descendiendo y las bolsas de valores registrando ganancias.
* El autor advierte que la disminución de la inflación es marginal y que la inflación de servicios se mantiene elevada.
* A pesar del optimismo actual, el autor señala que la incógnita sobre el posible descenso del crecimiento económico sigue estando sobre la mesa.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.