## Introducción

El texto, escrito por Enrique Campos Suárez el 16 de mayo de 2024, analiza la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) frente a la política monetaria restrictiva y la influencia de esta en la economía global. El autor critica la postura de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, quien promete bajas en las tasas de interés a pesar de la postura de la Fed.

## Palabras clave

* Política monetaria restrictiva
* Reserva Federal (Fed)
* Inflación
* Tasas de interés
* Credibilidad

## Resumen

* Jerome Powell, presidente de la Fed, afirma que la política monetaria restrictiva debe continuar para controlar la inflación.
* La Fed mantiene las tasas de interés altas con el objetivo de anclar las expectativas inflacionarias a la baja.
* Powell descarta la posibilidad de una reducción en las tasas de interés en el corto plazo, a pesar de que la inflación ha disminuido.
* Campos Suárez critica a Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, por prometer bajas en las tasas de interés, lo que considera una falta de credibilidad y un intento de complacer al poder político.
* El autor argumenta que la Fed tiene la obligación de mantener una política monetaria consistente, independientemente de las presiones políticas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.

La posible venta de Santos Laguna por parte de Grupo Orlegi es el dato más relevante.

El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.