## Introducción

El texto, escrito por Carlos Serrano Herrera el 16 de mayo de 2024, analiza la volatilidad reciente en las variables financieras de Estados Unidos y su impacto global. El autor explora las causas de esta volatilidad, centrándose en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y su impacto en la inflación y el crecimiento económico.

## Palabras clave

* Volatilidad
* Reserva Federal (Fed)
* Inflación
* Tasas de interés
* Recesión

## Resumen

* Carlos Serrano Herrera observa una alta volatilidad en las variables financieras de Estados Unidos, con un impacto en el resto del mundo.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a diez años ha fluctuado entre 4.2% y 4.7% en los últimos meses.
* Los mercados accionarios experimentaron una caída del 4% entre marzo y abril, pero se han recuperado y alcanzan máximos históricos.
* La volatilidad se explica por la incertidumbre sobre la política monetaria de la Fed, que inicialmente se esperaba que bajara las tasas de interés de forma pronunciada.
* La publicación de datos de inflación en abril, que mostraban un ligero repunte, llevó a los mercados a asumir que la Fed no bajaría las tasas tan rápido como se pensaba.
* Algunos economistas, como Larry Summers, incluso sugirieron que la Fed podría subir las tasas.
* Sin embargo, datos recientes sugieren que la economía se está desacelerando, lo que podría llevar a la Fed a iniciar un ciclo de bajadas de tasas este mismo año.
* El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha manifestado que la posibilidad de una subida de tasas es muy baja.
* Los datos de creación de empleo de abril mostraron una clara desaceleración, con 175 mil plazas creadas en comparación con 300 mil en marzo.
* La demanda por mercancías cayó 0.4% en el primer trimestre, lo que también apunta a una desaceleración económica.
* El ahorro en exceso acumulado por los hogares durante la pandemia se ha agotado.
* La inflación de abril volvió a caer después del estancamiento del primer trimestre.
* Carlos Serrano Herrera considera que la Fed probablemente comenzará a reducir las tasas de interés este mismo año, posiblemente en septiembre.
* Esta reducción de tasas sería bien recibida por los mercados y disminuiría la posibilidad de una recesión.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.