## Introducción

El texto, escrito por Julio Serrano Espinosa el 16 de mayo de 2024, analiza la relación entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el Banco de México (Banxico). El autor explora la postura conservadora de Banxico en materia de política monetaria y sus implicaciones para la economía mexicana, particularmente en un año electoral.

## Palabras clave

* Banxico
* Política monetaria
* Inflación
* Tasa de referencia
* Tipo de cambio

## Resumen

* Julio Serrano Espinosa recuerda la controversia que surgió cuando López Obrador designó a la gobernadora del Banco de México, con críticas que apuntaban a una posible cooptación del organismo.
* Sin embargo, el autor argumenta que Banxico ha actuado de forma independiente, incluso en contra de los intereses del gobierno, manteniendo una postura conservadora en su política monetaria.
* Esta postura se ha traducido en un aumento agresivo de la tasa de referencia para combatir la inflación, que alcanzó casi 8% en 2022.
* Aunque la inflación ha bajado, la tasa de referencia se mantiene alta, lo que ha generado críticas por parte de analistas que consideran que debería reducirse para estimular la economía.
* López Obrador podría estar insatisfecho con esta política restrictiva, ya que un alto crecimiento económico es beneficioso en un año electoral.
* No obstante, la postura de Banxico ha tenido un efecto positivo en el tipo de cambio, una variable macroeconómica de gran interés para el gobierno.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible reunión entre los alcaldes de San Pedro y Monterrey con el gobernador de Nuevo León es crucial para definir la participación del estado en las obras viales.

Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” por su impacto transformador en la industria del acero mundial.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.