Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Salvador Kalifa el 16 de mayo de 2024, analiza las perspectivas de las tasas de interés en Estados Unidos y México, considerando las decisiones recientes de la Reserva Federal (Fed) y el Banco de México (Banxico). Kalifa, economista con amplia experiencia, expone su visión sobre la evolución de la inflación y su impacto en las decisiones de política monetaria.

## Palabras clave

* Tasas de interés
* Inflación
* Reserva Federal (Fed)
* Banco de México (Banxico)
* Déficit público

## Resumen

* Kalifa considera que las expectativas del mercado sobre recortes de tasas eran demasiado optimistas, y que la Fed y Banxico mantendrán las tasas altas por más tiempo.
* La resistencia de la inflación a converger a sus niveles meta es la razón principal para la cautela de las autoridades monetarias.
* Michelle Bowman, miembro del Fed, ha declarado que no se prevén recortes de tasas en 2024.
* Kalifa espera dos recortes de la tasa de los fondos federales en Estados Unidos este año, uno en septiembre y otro en diciembre, para cerrar el año en el intervalo de 4.75 a 5 por ciento.
* Kalifa considera poco probable un recorte tan agresivo de tasas en México como el que esperan algunos analistas, debido al enorme déficit público y la necesidad de mantener un diferencial de tasas con Estados Unidos.
* Kalifa estima un recorte de hasta un punto porcentual en la tasa de interés interbancaria a un día en México para cerrar el año en alrededor del 10 por ciento.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia la falta de acceso a la salud para personas con enfermedades raras en México.

La Reforma Electoral es vista como la clave para la permanencia de MORENA en el poder.

Un dato importante del resumen es la investigación sobre un posible conflicto de interés entre el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la empresa Seguritech, de Ariel Picker.