El retorno del 'nearshoring'
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Gerardo Esquivel ✍️, Donald Trump 🇺🇸, nearshoring ⬆️, México 🇲🇽, aranceles 💲
Columnas Similares
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Gerardo Esquivel ✍️, Donald Trump 🇺🇸, nearshoring ⬆️, México 🇲🇽, aranceles 💲
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gerardo Esquivel, fechado el 7 de abril de 2025, analiza el posible impacto de los "aranceles recíprocos" de Donald Trump en la economía mexicana. Contrario a lo que se podría esperar, el autor argumenta que estas medidas podrían impulsar el nearshoring o relocalización de empresas asiáticas en México, aprovechando la ventaja comparativa que el país obtendría frente a los países asiáticos afectados por los aranceles.
El nearshoring en México podría estar más vivo que nunca gracias a las políticas arancelarias de Donald Trump.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La autora se opone a la construcción de la "Utopía" en el parque, resaltando la importancia de este espacio verde para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El texto critica la priorización de proyectos llamativos sobre las necesidades básicas de la población afectada por inundaciones.
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La autora se opone a la construcción de la "Utopía" en el parque, resaltando la importancia de este espacio verde para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El texto critica la priorización de proyectos llamativos sobre las necesidades básicas de la población afectada por inundaciones.