La ventaja que le dio Trump a México es muy frágil
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝, Donald Trump 🇺🇸, aranceles 💰
La ventaja que le dio Trump a México es muy frágil
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝, Donald Trump 🇺🇸, aranceles 💰
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 7 de abril de 2025, analiza las implicaciones para México de la reciente imposición de aranceles globales por parte de Donald Trump, destacando la posición ventajosa, aunque frágil, en la que se encuentra el país.
México se ha convertido en el socio comercial menos afectado y más competitivo entre los exportadores hacia Estados Unidos debido a la exención de aranceles para los productos que cumplen con el T-MEC.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, a pesar de haber sido nombrado Sergio Salomón Céspedes como nuevo titular del INM por la presidenta Sheinbaum, Garduño se negó a dejar el cargo hasta que un tribunal le suspendió el proceso penal.
Un dato importante es la posible salida de Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración antes de ofrecer una disculpa pública a las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.
La inclusión de Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, hermanos de los líderes, en las sanciones económicas revela una estructura operativa más compleja de La Nueva Familia Michoacana.
El autor argumenta que México tiene un Poder Ejecutivo bicéfalo, donde el poder del ex presidente es invisible pero real, mientras que el de la presidenta es visible pero condicionado.
Un dato importante es que, a pesar de haber sido nombrado Sergio Salomón Céspedes como nuevo titular del INM por la presidenta Sheinbaum, Garduño se negó a dejar el cargo hasta que un tribunal le suspendió el proceso penal.
Un dato importante es la posible salida de Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración antes de ofrecer una disculpa pública a las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.
La inclusión de Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, hermanos de los líderes, en las sanciones económicas revela una estructura operativa más compleja de La Nueva Familia Michoacana.
El autor argumenta que México tiene un Poder Ejecutivo bicéfalo, donde el poder del ex presidente es invisible pero real, mientras que el de la presidenta es visible pero condicionado.