Revive el nearshoring
Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Aranceles 💲, T-MEC 🤝, Donald Trump 👨💼
Columnas Similares
Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Aranceles 💲, T-MEC 🤝, Donald Trump 👨💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rodolfo Navarrete Vargas, publicado en REFORMA el 7 de abril de 2025, analiza las implicaciones para México de los aranceles recíprocos impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones estadounidenses. El autor explora los posibles escenarios económicos globales y el papel que México podría desempeñar en este nuevo contexto.
México logró evitar los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos, lo que le da una ventaja comercial.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
Un dato alarmante es que casi el 40% de las personas encarceladas en México no tiene sentencia.
El arancel promedio de Estados Unidos se estima en 17.3%, el nivel más elevado desde 1933.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
Un dato alarmante es que casi el 40% de las personas encarceladas en México no tiene sentencia.
El arancel promedio de Estados Unidos se estima en 17.3%, el nivel más elevado desde 1933.