Publicidad

El texto escrito por Armando Rios Piter el 7 de Abril del 2025, analiza el anuncio de Donald Trump sobre un paquete de aranceles a 185 países, y su posible impacto geopolítico, especialmente en la relación entre Estados Unidos, China, México y Canadá. El autor argumenta que esta medida no debe interpretarse únicamente desde la perspectiva del comercio internacional tradicional, sino como una estrategia para renegociar los acuerdos globales ante los cambios en el equilibrio de poder mundial.

El autor considera que la medida arancelaria de Trump es una estrategia para redefinir las relaciones internacionales y sentar a los principales actores globales a la mesa de negociación.

Resumen

  • El presidente Donald Trump anunció aranceles del 10% al 50% a 185 países, exceptuando inicialmente a México y Canadá, aunque ya habían sido afectados por aranceles previos al aluminio, acero y autopartes.
  • Armando Rios Piter considera que la medida de Trump es una estrategia para renegociar acuerdos globales, no solo una medida proteccionista.
  • Publicidad

  • El autor argumenta que la globalización ha generado una brecha entre ricos y pobres, lo que ha llevado a un colapso del apoyo popular a la misma.
  • Trump busca contrarrestar el crecimiento de China y los BRICS, y mantener el dominio del dólar.
  • Estados Unidos busca romper la relación entre China y Rusia, aunque esto conlleva riesgos para la OTAN y Japón.
  • México y Canadá reciben un trato preferencial para formar un bloque en el hemisferio norteamericano.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con un amplio respaldo popular y tiene la oportunidad de que México entre de lleno a las grandes ligas de la geopolítica y el liderazgo global.

Conclusión

  • La presidenta Sheinbaum tiene la oportunidad de que México entre de lleno a las grandes ligas de la geopolítica y el liderazgo global.
  • La #SociedadHorizontal puede participar activamente en la construcción de los acuerdos que vienen, generar alianzas que vayan más allá de las fronteras.
  • La mandataria mexicana debe aprovechar este momento histórico para edificar una #NuevaRepública.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El año pasado (2024) las importaciones de calzado terminado bajo el programa IMMEX, crecieron 159% en volumen y 60% en valor frente a 2023.

Un dato importante es la pérdida de poder del PRI, que por primera vez en 96 años se queda sin un lugar en la mesa directiva de la cámara alta.

La autonomía del Banco de México ha sido crucial para la estabilidad de precios y el fortalecimiento del peso mexicano.