Prisión preventiva oficiosa infructuosa
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
México🇲🇽, prisión preventiva ⛓️, derechos humanos ⚖️, Raúl Contreras Bustamante 👨💼, delincuencia 🔫
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
México🇲🇽, prisión preventiva ⛓️, derechos humanos ⚖️, Raúl Contreras Bustamante 👨💼, delincuencia 🔫
Publicidad
El texto de Raúl Contreras Bustamante, fechado el 12 de abril de 2025, analiza las recientes reformas constitucionales en México, específicamente aquellas relacionadas con el aumento de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. El autor critica el uso de esta figura, argumentando que no ha logrado disminuir la delincuencia y que contraviene los derechos humanos.
En 2022, el 50.2% de la población privada de libertad sin sentencia en México estaba sujeta a prisión preventiva oficiosa.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto propone soluciones para mejorar la movilidad y reducir la congestión vial en la Ciudad de México.
El texto destaca el primer aniversario de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México.
El autor acusa al gobierno de Morena de buscar una ley de Amparo a modo, que beneficie intereses particulares y perpetúe la impunidad.
El texto propone soluciones para mejorar la movilidad y reducir la congestión vial en la Ciudad de México.
El texto destaca el primer aniversario de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México.
El autor acusa al gobierno de Morena de buscar una ley de Amparo a modo, que beneficie intereses particulares y perpetúe la impunidad.