Prisión preventiva oficiosa infructuosa
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
México🇲🇽, prisión preventiva ⛓️, derechos humanos ⚖️, Raúl Contreras Bustamante 👨💼, delincuencia 🔫
Prisión preventiva oficiosa infructuosa
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
México🇲🇽, prisión preventiva ⛓️, derechos humanos ⚖️, Raúl Contreras Bustamante 👨💼, delincuencia 🔫
El texto de Raúl Contreras Bustamante, fechado el 12 de abril de 2025, analiza las recientes reformas constitucionales en México, específicamente aquellas relacionadas con el aumento de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. El autor critica el uso de esta figura, argumentando que no ha logrado disminuir la delincuencia y que contraviene los derechos humanos.
En 2022, el 50.2% de la población privada de libertad sin sentencia en México estaba sujeta a prisión preventiva oficiosa.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad en casos de feminicidio en México es un problema persistente y alarmante.
La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.
El presunto fraude asciende a 13,000 millones de pesos y se relaciona con la compra de 165 medicamentos.
Los bancos privados en México obtuvieron ingresos por intereses que sumaron un billón 633 mil 790 millones de pesos de enero a noviembre de 2024.
La impunidad en casos de feminicidio en México es un problema persistente y alarmante.
La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.
El presunto fraude asciende a 13,000 millones de pesos y se relaciona con la compra de 165 medicamentos.
Los bancos privados en México obtuvieron ingresos por intereses que sumaron un billón 633 mil 790 millones de pesos de enero a noviembre de 2024.