¿Por qué México? Lo excepcional del caso ante la ONU (I)
Maria Elena Morera
El Universal
México🇲🇽, Desaparición Forzada 🕵️, Convención Internacional 📜, Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) 🇺🇳, Artículo 34 🚨
¿Por qué México? Lo excepcional del caso ante la ONU (I)
Maria Elena Morera
El Universal
México🇲🇽, Desaparición Forzada 🕵️, Convención Internacional 📜, Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) 🇺🇳, Artículo 34 🚨
Este texto de Maria Elena Morera, publicado el 12 de Abril de 2025, analiza la activación del artículo 34 de la Convención Internacional por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) en México, destacando la gravedad de la situación y la respuesta del gobierno mexicano.
La activación del artículo 34 por el CED en México es un hecho inédito a nivel global.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La suspensión temporal de aranceles podría ser una estrategia táctica de Trump para manejar la incertidumbre económica a corto plazo y calmar tensiones en regiones clave de Estados Unidos.
La "reforma" judicial destruye la vida profesional y el patrimonio de cientos de jueces y sus familias.
El autor destaca la importancia de la credibilidad y la búsqueda de la verdad en el periodismo actual.
El texto denuncia la existencia de más de 125 mil personas desaparecidas en México.
La suspensión temporal de aranceles podría ser una estrategia táctica de Trump para manejar la incertidumbre económica a corto plazo y calmar tensiones en regiones clave de Estados Unidos.
La "reforma" judicial destruye la vida profesional y el patrimonio de cientos de jueces y sus familias.
El autor destaca la importancia de la credibilidad y la búsqueda de la verdad en el periodismo actual.
El texto denuncia la existencia de más de 125 mil personas desaparecidas en México.