Etiquetado de alimentos; ¿y si ya lo dejamos así?
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
NOM-051 📝, México 🇲🇽, Industria alimentaria 🏭, Hugo López-Gatell 👨⚕️, PIB 📈
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
NOM-051 📝, México 🇲🇽, Industria alimentaria 🏭, Hugo López-Gatell 👨⚕️, PIB 📈
Publicidad
El texto de Maribel Ramírez Coronel del 19 de Febrero de 2025 analiza la posible suspensión de la Fase III de la NOM-051, la norma de etiquetado frontal de alimentos en México, y las implicaciones políticas y económicas de esta decisión. Un dato importante a destacar es que la industria alimentaria mexicana representa el 7.6% del PIB nacional.
7.6% del PIB nacional representa la industria alimentaria mexicana.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
Un dato importante es que en México hay más de 28 millones de perros y gatos en situación de calle, según datos del INEGI (2025).
La declaración del Presidente Trump genera inestabilidad económica para México.
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
Un dato importante es que en México hay más de 28 millones de perros y gatos en situación de calle, según datos del INEGI (2025).
La declaración del Presidente Trump genera inestabilidad económica para México.