Reforma al INFONAVIT, vivienda pública y arrendamiento social
Maximo Jaramillo
El Universal
INFONAVIT 🏠, México 🇲🇽, Reforma 🏛️, Vivienda 🏘️, Mercantilización 💰
Maximo Jaramillo
El Universal
INFONAVIT 🏠, México 🇲🇽, Reforma 🏛️, Vivienda 🏘️, Mercantilización 💰
Publicidad
El texto de Máximo Jaramillo, escrito el 19 de febrero de 2025, analiza la reforma al INFONAVIT en México, destacando sus avances y posibles riesgos. El autor argumenta que la reforma representa un intento de desmercantilizar la vivienda en respuesta a la crisis habitacional y a las políticas neoliberales previas.
La reforma al INFONAVIT busca desmercantilizar la vivienda en México, pero presenta riesgos de re-mercantilización a largo plazo.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.