Las teorías del origen de la palabra "Fifi" en México.
Jesús López Almejo
Resumen Youtube
México 🇲🇽, Palabra 🗣️, Fifi
Jesús López Almejo
Resumen Youtube
México 🇲🇽, Palabra 🗣️, Fifi
Publicidad
En el canal de YouTube de Jesús López Almejo se explica el origen de la palabra "fifi" en México. Almejo explora diversas perspectivas y teorías, ofreciendo una visión enriquecedora del término y su contexto histórico. A continuación, presentamos un resumen de los principales argumentos presentados.
Resumen de la Plática:
La Real Academia Española define "fifi" como una persona presumida que sigue las modas. Almejo cita un texto de Salvador Escudero de 1925, publicado en el Universal Ilustrado, donde se describe a un "fifi" como alguien que se dedica a actividades frívolas, como bailar y beber cócteles en un bar, y llamar por teléfono a Lolú y Margot, "dos frágiles muñecas de la Roma".
María del Pilar Montes de Oca Sicilia, directora general de la revista El Garabato, sugiere una etimología del término proveniente del francés "fifille", que significa "niña" o "hijita". Almejo explica que a través de un proceso fonético, donde las letras "ll" y "ye" se vuelven mudas en el francés, "fifille" se acorta a "fifi".
Se menciona que los "fifís", durante el Porfiriato, estaban asociados con la influencia francesa y la modernización impulsada por el presidente Porfirio Díaz. Esta modernización incluyó la llegada de tiendas departamentales que imitaban las boutiques francesas, modistas que vestían a la población pudiente con los estilos más recientes de Europa y una adopción de la cultura francesa en la moda, gastronomía y arquitectura. Se observa en una imagen de una pulquería con un cartel que dice "Charros No Fifís" de la esquina de la República de Cuba y Allende, 1930.
Almejo también menciona el uso de la palabra "fifi" por el presidente López Obrador, quien la usa para referirse a personas ricas, delicadas y que no aceptan críticas, y con esto también se refiere a políticos, empresarios, ciudadanos y la prensa en general. En relación a este último uso, Almejo destaca que AMLO señalaba que el término fue utilizado principalmente por periodistas en la época de Francisco I. Madero, quienes no querían manchar su imagen al entrevistar a personajes públicos.
Conclusión:
La plática de Jesús López Almejo ofrece una visión multifacética del término "fifi", mostrando su evolución desde una posible raíz francesa hasta su uso político contemporáneo. La investigación relaciona el término con la influencia francesa en México durante el Porfiriato y la posterior apropiación del mismo con diferentes connotaciones. Se muestra que el significado de "fifi" ha evolucionado y se ha adaptado al contexto sociopolítico de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible venta de las 15 plantas de generación eléctrica de Iberdrola en México se estima en unos 4 mil 700 millones de dólares.
El Grupo BMV experimentó un aumento del 10% en sus ingresos durante el segundo trimestre.
Un dato importante es la entrada de Revolut, Plata y Nubank al mercado bancario mexicano con licencias de banca múltiple.
La posible venta de las 15 plantas de generación eléctrica de Iberdrola en México se estima en unos 4 mil 700 millones de dólares.
El Grupo BMV experimentó un aumento del 10% en sus ingresos durante el segundo trimestre.
Un dato importante es la entrada de Revolut, Plata y Nubank al mercado bancario mexicano con licencias de banca múltiple.