Publicidad

Este texto de Darío Celis publicado el 24 de Julio de 2025 en El Heraldo de México, aborda diversos temas del ámbito financiero y empresarial en México. Desde la llegada de nuevos bancos digitales, el endurecimiento de la supervisión bancaria, hasta la actividad empresarial de Carlos Slim, pasando por el crecimiento de las sofipos y los preparativos para la negociación del T-MEC.

Un dato importante es la entrada de Revolut, Plata y Nubank al mercado bancario mexicano con licencias de banca múltiple.

📝 Puntos clave

  • Tres nuevas entidades, Revolut, Plata y Nubank, han obtenido licencias de banca múltiple y están en proceso de iniciar operaciones en México.
  • La CNBV, presidida por Jesús de la Fuente, ha reforzado los controles y la supervisión bancaria tras la intervención de Intercam, CI Banco y Vector.
  • Publicidad

  • El Tesoro de Estados Unidos, a través del FinCEN de Andrea Gacki, ha formulado requerimientos que implican medidas adicionales para los nuevos bancos.
  • Banco Plata, dirigido por Neri Tollardo, destaca por combinar lo digital con la verificación presencial de clientes a través de sus "embajadores".
  • Carlos Slim sigue activo en el sector empresarial y ha adquirido la sede de Bayer en la Ciudad de México mediante un acuerdo de sale & lease back. El magnate mexicano pagará 115.5 millones de dólares por un espacio de, aproximadamente, 12 mil metros cuadrados.
  • Libertad, una sofipo liderada por Silvia Lavalle, muestra crecimiento en sus indicadores y en la captación de nuevos clientes.
  • El Cuarto de Junto, dirigido por Judith Garza Rangel, se prepara para la negociación del T-MEC, considerando escenarios con aranceles de hasta 30%.
  • La CFE, dirigida por Emilia Calleja Alor, ha adjudicado 32 contratos por más de 42 millones de pesos para atender la contingencia del huracán Erick.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden inferir del texto en relación con la supervisión bancaria en México?

La necesidad de implementar medidas adicionales para los nuevos bancos sugiere que el marco regulatorio actual podría ser insuficiente, tanto para las instituciones existentes como para las entrantes, lo que plantea dudas sobre la efectividad de la supervisión bancaria.

¿Qué aspectos positivos se destacan en el texto sobre la llegada de los nuevos bancos digitales a México?

La llegada de los nuevos bancos digitales, como Plata, con su enfoque en la verificación de clientes y la implementación de tecnología para la detección de operaciones inusuales, robustece la identificación de los clientes y reduce el uso de efectivo en un mercado desatendido. Además, su enfoque en el crédito al consumo, en lugar de créditos comerciales, los aleja de la mira del FinCEN.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López reconfiguró el narcotráfico y las relaciones de seguridad entre México y Estados Unidos.

La salida de Andrés Manuel López Obrador no ha generado el cambio esperado en el sector energético.

La inflación subyacente se mantiene en 4.25%, lo que indica que las presiones inflacionarias de fondo continúan activas.