El cambio en la Corte da ñáñaras
Carlos Marín
Grupo Milenio
Yasmín Esquivel 👩⚖️, Politización 🏛️, Crítica 😡, Precolombino 🗿, Corte ⚖️
Carlos Marín
Grupo Milenio
Yasmín Esquivel 👩⚖️, Politización 🏛️, Crítica 😡, Precolombino 🗿, Corte ⚖️
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 21 de agosto de 2025, critica duramente la entrevista de la ministra Yasmín Esquivel en MILENIO Tv, donde detalla el programa de asunción de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia. El autor cuestiona la inclusión de elementos precolombinos en un acto judicial moderno y acusa a Esquivel de oficialista, mezquina y mañosa por sus declaraciones sobre el cierre de las puertas de la Corte durante la gestión de Norma Piña.
La crítica central se enfoca en la politización de la justicia y la influencia de la "cuarta transformación" en el Poder Judicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente a Yasmín Esquivel por politizar la justicia, tergiversar la realidad sobre el cierre de las puertas de la Corte y mostrar una actitud oficialista y mezquina. Se le acusa de utilizar la ceremonia de asunción para promover la agenda de la "4T" y de atacar a su predecesora, Norma Piña, de manera injusta.
El texto no presenta ningún elemento positivo o rescatable en las acciones o declaraciones de Yasmín Esquivel. La totalidad del análisis es crítico y se centra en señalar las supuestas manipulaciones y la politización de la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un punto central del texto es la defensa de Hernán Cortés como figura clave en la creación de México, en contraposición a la visión que lo considera un invasor.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un punto central del texto es la defensa de Hernán Cortés como figura clave en la creación de México, en contraposición a la visión que lo considera un invasor.