Merino se impuso a Banxico y Hacienda
Carlos Mota
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Pagos Digitales 📱, Sheinbaum 👩💼, Banco de México 🏦, Informalidad 📊
Columnas Similares
Carlos Mota
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Pagos Digitales 📱, Sheinbaum 👩💼, Banco de México 🏦, Informalidad 📊
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Mota, fechado el 13 de octubre de 2025, analiza la peculiar decisión del gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, de encargar a la Agencia de Transformación Digital, dirigida por José Antonio Peña Merino (Pepe Merino), el diseño e implementación de un nuevo sistema de pagos digitales para reducir el uso de efectivo en México. Esta decisión desplaza a la Secretaría de Hacienda, de Édgar Amador, y al Banco de México, de Victoria Rodríguez Ceja, de un rol protagónico en este proyecto.
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta informalidad en México y la alta rotación de números de celulares en prepago representan obstáculos importantes para la adopción masiva del sistema. Además, el desplazamiento del Banco de México de un rol protagónico podría generar ineficiencias o falta de coordinación en el proyecto.
La reducción del uso de efectivo podría impulsar la formalización de la economía, aumentar la transparencia en las transacciones y facilitar el acceso a servicios financieros para la población. La experiencia de Brasil con el sistema "Pix" sugiere que un sistema de pagos digitales eficiente puede tener un impacto significativo en la economía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.