Hacienda: Extorsión y autoritarismo digital
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
México 🇲🇽, Fiscalización 🧾, Inversión 📈, Digital 🌐, Privacidad 🔒
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
México 🇲🇽, Fiscalización 🧾, Inversión 📈, Digital 🌐, Privacidad 🔒
Publicidad
Este texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado el 13 de octubre de 2025, analiza el impacto de las nuevas disposiciones fiscales en México que otorgan a las autoridades acceso directo a los sistemas de las plataformas digitales. El autor argumenta que estas medidas, lejos de ser una herramienta de fiscalización, representan una amenaza para la inversión, la innovación, los derechos digitales y la economía digital en su conjunto.
El acceso "permanente" a la información de las plataformas digitales sin orden judicial representa una intrusión sin precedentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es que la legislación otorga acceso ilimitado a la información de los ciudadanos a través de las plataformas digitales, sin control judicial, lo que atenta contra la privacidad, la libertad de expresión y la inversión en el sector tecnológico.
El autor no menciona ningún aspecto positivo directo de la medida. Su análisis se centra en las consecuencias negativas para la economía digital, la inversión, la innovación y los derechos digitales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta de vigilancia en tiempo real de plataformas digitales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público genera preocupación por una posible violación al derecho a la privacidad.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
La propuesta de vigilancia en tiempo real de plataformas digitales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público genera preocupación por una posible violación al derecho a la privacidad.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.