Publicidad

Este texto, escrito por El Contador el 24 de Julio de 2025, aborda diversos temas económicos y financieros relevantes para México. Desde el buen desempeño del Grupo BMV hasta la expansión de la red de fibra óptica de Axtel, pasando por los preparativos de la Secretaría de Hacienda para el Paquete Económico 2026 y la absorción de las funciones del extinto Coneval por parte del Inegi, el texto ofrece una visión general del panorama económico actual.

El Grupo BMV experimentó un aumento del 10% en sus ingresos durante el segundo trimestre.

📝 Puntos clave

  • El Grupo BMV, liderado por Jorge Alegría, tuvo un buen segundo trimestre de 2025, impulsado por la volatilidad del mercado.
  • Los ingresos de la BMV aumentaron un 10%, la utilidad neta un 4% y el EBITDA un 14%.
  • Publicidad

  • Axtel, bajo la dirección de Armando de la Peña, activó una nueva conexión transfronteriza de fibra óptica que conecta Querétaro con Texas.
  • La Secretaría de Hacienda, con Edgar Amador al frente, se encuentra trabajando en el informe de finanzas públicas y en la elaboración del Paquete Económico 2026.
  • El Inegi, encabezado por Graciela Márquez, asumió las funciones del extinto Coneval, garantizando la continuidad de los indicadores de pobreza.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

La extinción del Coneval podría generar incertidumbre sobre la independencia y objetividad en la medición de la pobreza, aunque el Inegi asegure la continuidad de las metodologías.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

El dinamismo del sector financiero, evidenciado por el buen desempeño del Grupo BMV y la expansión de la infraestructura de Axtel, sugiere un panorama económico con oportunidades de crecimiento y desarrollo tecnológico para México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El plan de Morena de establecer comités en las 72 mil secciones electorales del país evoca estrategias del PRI en el pasado y los CDR's de Cuba.

La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

La salida de Andrés Manuel López Obrador no ha generado el cambio esperado en el sector energético.