El IVA que podría quebrar al 25% de aseguradoras
Jose Yuste
Excélsior
IVA 💰, SAT 🏢, Aseguradoras 🛡️, Inegi 📊, AT&T 📱
Jose Yuste
Excélsior
IVA 💰, SAT 🏢, Aseguradoras 🛡️, Inegi 📊, AT&T 📱
Publicidad
El texto de Jose Yuste, fechado el 24 de Julio de 2025, aborda varios temas económicos relevantes en México. Se centra principalmente en la disputa entre el SAT y las compañías aseguradoras por el pago del IVA, la reciente absorción de las funciones del Coneval por parte del Inegi, y el desempeño de las empresas de telecomunicaciones AT&T y América Móvil.
El posible cobro retroactivo del IVA por parte del SAT podría llevar a la quiebra técnica a casi el 30% de las aseguradoras en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La potencial quiebra de casi el 30% del sector asegurador debido al cobro retroactivo del IVA por parte del SAT. Esto no solo afectaría a las empresas, sino que también podría aumentar los precios de las pólizas y hacerlas menos accesibles para la población.
El compromiso del Inegi de mantener la metodología y el acervo de información del Coneval al asumir sus funciones de medición de la pobreza. Esto asegura la continuidad y la credibilidad en la evaluación de la política de desarrollo social en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El North Capital Forum es crucial para construir una narrativa común sobre el futuro de América del Norte ante la revisión del T-MEC en 2026.
Un dato importante es la acusación de boicot contra Manuel Rodríguez Arregui en CAPUFE.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.
El North Capital Forum es crucial para construir una narrativa común sobre el futuro de América del Norte ante la revisión del T-MEC en 2026.
Un dato importante es la acusación de boicot contra Manuel Rodríguez Arregui en CAPUFE.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.