Publicidad

El texto de Jose Yuste, fechado el 24 de Julio de 2025, aborda varios temas económicos relevantes en México. Se centra principalmente en la disputa entre el SAT y las compañías aseguradoras por el pago del IVA, la reciente absorción de las funciones del Coneval por parte del Inegi, y el desempeño de las empresas de telecomunicaciones AT&T y América Móvil.

El posible cobro retroactivo del IVA por parte del SAT podría llevar a la quiebra técnica a casi el 30% de las aseguradoras en México.

📝 Puntos clave

  • El SAT está exigiendo el pago del IVA a las aseguradoras, quienes se niegan a pagarlo argumentando un cambio de criterio fiscal.
  • La deuda acumulada por el IVA, incluyendo recargos e intereses, se estima en cerca de 200 mil millones de pesos, poniendo en riesgo la estabilidad financiera de muchas aseguradoras.
  • Publicidad

  • La AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), liderada por Pedro Pacheco, considera que el SAT está cambiando las reglas del juego, lo que podría llevar a la quiebra técnica a muchas empresas.
  • El tema del IVA ha llegado a la atención de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Hacienda, Edgar Amador, quienes deben evaluar el impacto en la economía mexicana.
  • El Inegi asumió las funciones del Coneval en la medición de la pobreza, comprometiéndose a mantener la misma metodología y el acervo de información.
  • AT&T ha mostrado un sólido desempeño en México, sumando 235 mil líneas adicionales y aumentando su EBITDA.
  • América Móvil también ha reportado un crecimiento en sus líneas de pospago y fijas en México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La potencial quiebra de casi el 30% del sector asegurador debido al cobro retroactivo del IVA por parte del SAT. Esto no solo afectaría a las empresas, sino que también podría aumentar los precios de las pólizas y hacerlas menos accesibles para la población.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

El compromiso del Inegi de mantener la metodología y el acervo de información del Coneval al asumir sus funciones de medición de la pobreza. Esto asegura la continuidad y la credibilidad en la evaluación de la política de desarrollo social en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso de los hermanos González y otros 12 mexicanos detenidos en "Alligator Alcatraz" pone de manifiesto la vulneración sistemática de derechos humanos en nombre del control migratorio.

La condena pública de la Presidenta Claudia Sheinbaum fue necesaria para que la Femexfut y Chivas sancionaran a "El Chicharito" Hernández.

La ausencia de Andy López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena se interpreta como una muestra de soberbia y privilegio.