Atorada en la Corte, la entrega-recepción
Raymundo Sánchez
heraldodemexico.com.mx
PJF ⚖️, TelevisaUnivision 📺, Morena 🇲🇽, Reforma Judicial 🏛️, Adán Augusto López 👨
Raymundo Sánchez
heraldodemexico.com.mx
PJF ⚖️, TelevisaUnivision 📺, Morena 🇲🇽, Reforma Judicial 🏛️, Adán Augusto López 👨
Publicidad
El texto de Raymundo Sánchez, publicado el 24 de Julio de 2025, aborda dos temas principales: la problemática en el proceso de entrega-recepción en el Poder Judicial de la Federación (PJF) y la estrategia financiera de TelevisaUnivision. Además, menciona la permanencia de Adán Augusto López en la coordinación de la bancada de Morena en el Senado.
La reforma judicial, que contempla la creación del Órgano de Administración Judicial, está en riesgo de no implementarse a tiempo, generando un vacío de poder en el PJF.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en el bloqueo del proceso de entrega-recepción en el PJF, lo que genera incertidumbre y un posible vacío de poder. Esto podría afectar la operatividad del Poder Judicial y su capacidad para cumplir con sus funciones.
Se destaca la estrategia de saneamiento financiero de TelevisaUnivision, que ha logrado reportar utilidades netas significativas y ha implementado medidas para retener usuarios y obtener financiamiento en el mercado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mario Alberto Ávila niega haber sobornado a alguien de Pemex y afirma que no está huido ni fugado.
Un dato importante del resumen es que la detención de Carlos Treviño en Estados Unidos y la expatriación de 26 narcotraficantes mexicanos generaron suspicacias sobre un posible intercambio entre ambos países.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
Mario Alberto Ávila niega haber sobornado a alguien de Pemex y afirma que no está huido ni fugado.
Un dato importante del resumen es que la detención de Carlos Treviño en Estados Unidos y la expatriación de 26 narcotraficantes mexicanos generaron suspicacias sobre un posible intercambio entre ambos países.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.